ANTECEDENTES

Historia del Departamento de Contabilidad

El 3 de noviembre del 1939 El C. Gobernador Gral. Anselmo Macías Valenzuela, estableció una aportación del erario Público del Estado para apoyo de la Universidad de Sonora, con lo cual se inicio la consolidación económica de la misma.
Tomando en cuenta el desarrollo económico del Estado, que ya apuntaba firmemente, se pensó en la necesidad de preparar profesionistas para auxiliar al comercio y las finanzas; tal consideración determino la fundación de la ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO, con planes y programas iguales a los de la universidad Nacional Autónoma de México.
Dicha escuela comenzó sus actividades el 1ro. de Septiembre del 1941, atendiendo diversas carreras para quedar, en 1948 solamente las de: CONTADOR PRIVADO Y CONTADOR PÚBLICO, con 3 y 6 años de estudios respectivamente. Posteriormente se suprimió la primera quedando solo la de CONTADOR PÚBLICO, a la que después se le añadió la de LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
El fundador y primer director de la Escuela de Comercio, que después cambio su nombre por Escuela de Contabilidad y Administración y últimamente se llama: Departamento de Contabilidad, fue el Sr. Contador Público Agustín Caballero Wario.
Hoy en Actualidad el Departamento de Contabilidad cuenta con las licenciaturas de: Licenciado en Contaduría Pública, Licenciado en Mercadotecnia y Licenciado en Turismo. Así como los posgrados de Maestría en Marketing y Mercados de Consumo, Maestría en Impuestos y Maestría en Fiscalización y Control Gubernamental.