Licenciatura en Contaduría Pública

Nuestra Misión

El programa educativo de Contaduría Publica, esta diseñado para formar profesionistas con alta capacidad analítica de innovación, creatividad, con un sentido de responsabilidad; apegándose a las normas, principios y ética que requiere la profesión, para así cumplir con lo que requiere la sociedad.

Nuestra Visión

La Licenciatura de Contaduría Publica, es una disciplina que cuenta con un plan de estudios, que se esta actualizando o reestructurando constantemente, de acuerdo a las necesidades del entorno donde se habrá de desarrollar el profesionista: este programa educativo permite al estudiante, adquirir los conocimientos actuales e innovadores en relación a la información financiera, fiscal, administrativa, económica y toda aquella que sea tratada por la contaduría, con el fin de prestar un servicio con la mas alta calidad profesional. Con conocimientos y dominio de programas y paquetes utilizados a través de la tecnología, como se requiere en esta economía tan dinámica en la actualidad, de tal manera que el egresado de esta licenciatura pueda responder a lo que demanda la profesión.

Perfil de Ingreso

  • Habilidades, conocimientos, actitudes y valores del futuro profesional de la Contaduría son:

    1. Conocimientos mínimos del área contable.
    2. Habilidades básicas en informática.
    3. Conocimientos básicos y razonamiento lógico- matemático.
    4. Capacidad de comunicación correcta oral y escrita mediante el trabajo en equipo.
    5. Respeto a sus semejantes, las leyes y el medio ambiente.
    6. Valores éticos y cívicos.
    7. Actitud de servicio, proactivo, disciplinario, perseverante, integro, iniciativa emprendedora, y respeto a la diversidad y apertura al cambio.
    8. Hábitos de estudio, capacidad de análisis y síntesis.
    9. Capacidad de planeación, organización en el trabajo.
    10. Capacidad de optimización del tiempo

    El aspirante a ingresar, debe poseer:

    1.- Conocimientos en:

    • El área contable y administrativa
    • Matemáticas
    • Informática.
    • Idiomas (inglés)

    2.- Habilidades:

    • En el uso de datos numéricos
    • Trabajo en equipo
    • Para la planeación y organización en el trabajo.
    • Adaptable y promotor de los cambios
    • Análisis y síntesis
    • Investigación

    3.- Actitudes:

    • Proactivo
    • Interés por su área de estudios.
    • Respetuoso de las personas y la naturaleza
    • Seguridad en sí mismo
    • Iniciativa emprendedora.
    • Compromiso y dispuesto a la superación

    4.- Valores:

    • Ético
    • Honesto
    • Responsable
    • Disciplina
    • Valores sociales y ambientales

Perfil de Egreso

El aspirante a ingresar, debe poseer:

1.- Conocimientos en:

  • El área contable y administrativa
  • Matemáticas
  • Informática.
  • Idiomas (inglés)

2.- Habilidades:

  • En el uso de datos numéricos
  • Trabajo en equipo
  • Para la planeación y organización en el trabajo.
  • Adaptable y promotor de los cambios
  • Análisis y síntesis
  • Investigación

3.- Actitudes:

  • Proactivo
  • Interés por su área de estudios.
  • Respetuoso de las personas y la naturaleza
  • Seguridad en sí mismo
  • Iniciativa emprendedora.
  • Compromiso y dispuesto a la superación

4.- Valores:

  • Ético
  • Honesto
  • Responsable
  • Disciplina
  • Valores sociales y ambientales

 

Descripción General del Plan de Estudios

El plan de estudios de Contaduría Pública, es en la modalidad presencial,  está diseñado para formar profesionistas íntegros tanto a nivel nacional e internacional para ofrecer sus servicios en el ámbito privado como púbico, competente para aplicar la normatividad contable y legal en la elaboración de estados financieros, con habilidades de emprendimiento y protección al medio ambiente, responsable socialmente, a través del uso de herramientas tecnológicas, hábil para comunicarse tanto de manera oral como escrita así como para introducirse en la investigación científica básica, todo lo anterior con principios éticos y valores sociales y profesionales.

Siguiendo la estructura curricular en base a la propuesta institucional de la Universidad de Sonora que propone 5 ejes de formación: Eje Común, Eje Básico, Profesionalizante e Integrador, el plan de estudios está diseñado para cursar 324 créditos, necesarios para desarrollar las competencias requeridos por un profesional de la Contaduría Pública.

El programa contempla 8 periodos semestrales donde se acreditarán 52 asignaturas de las cuales 48 son obligatorias (304 créditos, 92%) y 4 optativas (20 créditos, 8%). Las materias optativas, será a elección del alumno en base su interés por las tres áreas de acentuación que ofrece el plan como son: auditoría, fiscal y finanzas (3 materias) y de formación general (1 materia). En total como parte de la flexibilidad del plan de estudios, y a partir del séptimo semestre, se ofrecen 23 materias optativas para que el alumno seleccione su área de especialización. Como incentivo el estudiante puede recibir un diploma de acentuación otorgado por la División de Ciencias Económicas y Administrativas.

El programa contempla el aprendizaje en el campo laboral del profesionista, a través de las prácticas profesionales, donde el estudiante obtendrá 17 créditos mediante la estancia empresarial en el sector públic0 o privado, local, nacional o internacional, por un total de 272 horas en el espacio seleccionado por el estudiante, una vez que se hayan aprobado 148 créditos del plan.

Como parte de la formación integral del estudiante, el programa contempla 4 créditos en actividades culturales y deportivas que el alumno podrá acreditar a lo largo de los 8 semestres, sugiriendo que se hagan al inicio de la carrera como parte de la planeación de la misma.

La ventaja de un programa presencial, donde el profesor como mediador del aprendizaje, es que fomenta la formación colaborativa, promueve la participación de los estudiantes, incentiva las discusiones grupales como parte del proceso enseñanza aprendizaje y promueve el respeto a la opinión y propuesta de los participantes. Así mismo el programa, a través de los lineamientos universitarios, promueve la movilidad estudiantil tanto a nivel nacional como internacional, para reforzar los conocimientos y formación intercultural. De igual manera el plan está preparado para que en cualquier momento se puedan ofrecer algunas asignaturas de manea virtual o semipresencial, y en otro idioma diferente al español.

Programas de Asignaturas

Se muestran los programas de cada asignatura, siguiendo el orden del plan de estudios por semestre.

1er Semestre: 2do Semestre: 3er Semestre:
4to Semestre: 5to Semestre: 6to Semestre:
7mo Semestre: 8vo Semestre:

2019 | Departamento de Contabilidad | División de Ciencias Económicas y Administrativas | Universidad de Sonora.