SERVICIO SOCIAL

Es aquella actividad académica, de carácter temporal y obligatorio, que realizan los estudiantes como parte de su formación profesional, en beneficio de la comunidad y en estrecha relación con la problemática que plantea el desarrollo de la región y del país. Esta actividad permite al estudiante aplicar sus conocimientos en una problemática social concreta, con el fin de conocerla y transformarla.

Objetivo

Permitir al estudiante confrontar sus recursos teórico-prácticos, con la problemática social concreta, con el fin de coadyuvar en su atención y solución.
Los objetivos del SSU son:

• Extender los beneficios de la ciencia, la tecnología y la cultura a la sociedad.
• Fortalecer la formación integral de los prestadores de servicio social, reforzando actitudes solidarias con las comunidades.
• Fomentar la participación conjunta de los universitarios, la sociedad y sus sectores, así como de los diversos niveles de gobierno en la solución de la problemática social, para mejorar las condiciones y el nivel de vida de la población, el rescate y fomento de la cultura y los valores humanos.

Características

La duración del Servicio Social será de 480 horas. Los requisitos para realizar el servicio social dependen del plan de estudios del programa de la licenciatura que se trate:

• Registrarse en los periodos correspondientes.
• Contar con la aprobación del coordinador de Servicio Social Divisional. En el caso de las unidades foráneas, con el Coordinador del Servicio Social de la unidad.
• Haber cubierto el 70% de los créditos académicos previstos en el programa educativo correspondiente.
• Haber asistido al evento de inducción al SSU.
• Contar con la disponibilidad de 4 horas diarias para la realización del servicio social, hasta completar 480 horas.

 

Coordinadora de Servicio Social Divisional:

Dra. Silvia Leticia Sánchez Fuentes

Requisitos para realizar servicio social
Servicio Social Institucional
Formato para baja de servicio social